top of page

Definiciones.

Inherente: procede del latín inhaerens, una conjugación del verbo inhaerere (“permanecer unido”). El concepto se utiliza para nombrar a aquello que, debido a sus condiciones naturales, resulta imposible separarlo de algo ya que está unido de una manera indivisible a eso.

 

Sistemático: adj. Que sigue o se ajusta a un sistema. Método de ordenación, organización o clasificación de elementos.

 

Efectivo: adj. Que tiene efecto. m. Dinero en metálico

 

Psicomotor: que está relacionado con los factores psicológicos que intervienen en la movilidad El niño tiene problemas

psicomotores.

 

Canevá:

 

Taxonomía: Ciencia que se ocupa de los principios, métodos y fines de la clasificación.

 

Procedimental: Perteneciente o relativo al procedimiento.

 

Ambigüedad: Posibilidad de que algo pueda entenderse de varios modos o de que admita distintas interpretaciones.

Incertidumbre, duda o, vacilación.

 

Plausible: adj. Digna o merecedora de aplauso. Admisible, recomendable.

 

Cúspide: f. Parte más alta de una elevación. Conjunto de órganos de dirección de una institución.

 

Sumativo:

 

Procurrente: Gran pedazo de tierra que se adelanta y avanza mar adentro.

 

Retención: del latín retentĭo, es la acción y efecto de retener  (conservar algo, impedir que se mueva o salga, interrumpir su curso normal).

 

Lineamiento: Línea que indica una forma o contorno.

 

Criterio: Norma, regla o pauta para conocer la verdad o la falsedad de una cosa.

 

Estima: Consideración, cariño o aprecio que se siente por algo o alguien.

 

Homeostasis: Conjunto de fenómenos de autorregulación que intentan mantener equilibradas las composiciones y las propiedades del organismo.

 

Paradigma: Ejemplo o ejemplar. Cada uno de los esquemas formales a que se ajustan las palabras, según sus respectivas flexiones.

 

Merma: Disminución o consunción de algo. Porción que se consume o extrae de algo.

 

Susceptible: Capaz de recibir el efecto o acción que se indica.

 

Planear: Trazar o formar el plan de una obra. Hacer planes o proyectos.

 

Diseñar: Crear un objeto que sea a la vez útil y estético.

 

Monolítica: Que está hecho con una sola piedra. Que presenta una gran cohesión, compacto, sólido.

 

Conclutismo: 

 

Constructivista: adj. Del constructivismo o relativo a él.

 

Umbrales: Entrada, principio de cualquier cosa. El umbral de una nueva era.

 

Rubro: título que se le pone a algo, especialmente a un libro, sección de periódico, etc. rubro cultural del periódico.

b. comercio grupo de artículos de consumo que son de un mismo tipo Ordenan la mercadería por rubros.

 

Competencia disciplinaria:

 

Topología: Rama de las matemáticas que estudia las propiedades de las figuras con independencia de su tamaño o forma.

 

Connotación: Sentido o valor secundario que una palabra, frase o discurso adopta por asociación con un significado estricto.

 

Microcosmos: En ciertas doctrinas filosóficas, el ser humano como reflejo del universo o universo en miniatura.

 

Introspección: Observación interna de los pensamientos, sentimientos o actos.

 

Tipificación: Ajustar varias cosas semejantes a un tipo o norma común.

 

Cumulo: Multitud de cosas aunque no sean materiales.

 

Colegiado: [Persona] que pertenece a una corporación que forma colegio profesional.

 

Competente: [Persona] experta o que conoce bien una disciplina o una técnica, o [persona] que tiene capacidad y aptitudes para ocuparse de ella.

 

Cohesión: Adhesión de las cosas entre sí o entre las materias de que están formadas.

 

Sinergia: Participación activa y concertada de varios órganos para realizar una función.

 

Transición: Acción y resultado de pasar de un estado o modo de ser a otro distinto. Paso de una idea o materia a otra.

 

Enfoque: Acción y resultado de enfocar. Manera de considerar un asunto o problema.

 

Pedagogía: Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza.

 

Didáctica: De la enseñanza, relacionado con ella o adecuado para ella:
material, juego didáctico.

 

Asertiva: afirmativo.

 

Decálogo: En las religiones cristianas, los diez mandamientos de la ley de Dios: el decálogo fue dado a Moisés en el monte Sinaí.

 

Monos cobrar:  

 

Extenuante: agotador

 

Simulación: Fingimiento, presentación de algo como real: hizo una perfecta simulación del funcionamiento de un cohete espacial.

 

OCDE:

 

Dosificación: Determinación de cuál debe ser la dosis de un medicamento: el médico le cambió la dosificación del antibiótico.

 

Matizado: Precisar, señalando las diferencias de algo:
hay que matizar esa afirmación.

 

© 2023 by elle Model Agency. Proudly made by Wix.com

bottom of page