
PLANEACIÓN DE LOS ANIMALES.
ESCUELA NORMAL DE TORREÓN
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
JARDÍN DE NIÑOS: “AMADO NERVO”
CLAVE: 05DJN0379L
GRUPO DE PRÁCTICA: 3° “B”
EDUCADORA TUTORA: Alejandra Concepción Valdez Vázquez.
ASESORA: SALMA AYUP ARGUIJO.
EDUCADORA NORMALISTA: Yelitze Elizabeth Aguilar López.
TORREÓN, COAHUILA. OCTUBRE/2013
JARDÍN DE NIÑOS: “AMADO NERVO”
CLAVE: 05DJN0379L
PROPÓSITO: |
Desarrollar las competencias didácticas en situaciones reales de trabajo, obteniendo así avances en el desarrollo de sus conocimientos y habilidades para planificar y poner en marcha actividades congruentes con los propósitos de la educación preescolar y con las características del programa. Y reflexionar sobre el desempeño para así fortalecer el desempeño de actividades didácticas.
|
JARDÍN DE NIÑOS: “AMADO NERVO”
CLAVE: 05DJN0379L
Situación de aprendizaje |
Los animales |
Campo: |
Exploración y Conocimiento del Mundo |
Aspecto: |
Mundo Natural. |
Competencia: |
Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. |
Aprendizajes Esperados: |
Describe características de los seres vivos (partes que conforma una planta o animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. |
Modalidad: |
Proyecto. |
Tiempo: |
Del 13 al 15 de Noviembre del 2013 |
Miércoles 13 de Noviembre del 2013.
Competencia : |
Secuencia Didáctica: |
Aprendizajes esperados: |
Recurso: |
Tiempo: |
D Y F Y S. Coordinación, fuerza y equilibrio. Mantiene el control de movimientos que implica fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
|
Rutina de activación |
Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. |
Sonido. |
9:00-9:07 |
Actividad para iniciar bien el día. |
Problema : Bolitas de colores. Se colocaran 3 vasos de 3 colores y bolitas del mismo color y los niños tendrán que poner las bolitas en los vasos que corresponden.
|
|
Lunetas y vasos de colores. |
9:07-9:35 |
Actividad permanente. |
Mi cuento : “Regalo sorpresa” Contarles el cuento y cuestionarlos ¿Qué fue lo que más te guato del cuento?
|
|
Cuento. |
9:35-9:45 |
Clase extra. |
Ingles.
|
|
|
9:45-10:30 |
Actividad permanente. |
Refrigerio y recreo |
|
|
10-30-11:00 |
L y C. Lenguaje Oral. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
|
Los animales : Cuestionar a los niños sobre ¿Qué son los animales?¿cuáles animales conoce? ¿Dónde has visto animales?¿para qué creen que son los animales? |
Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno de manera cada vez más precisa. |
Información sobre los animales. |
11:00-11:30 |
L y C. Lenguaje Oral. Utiliza el lenguaje para regular su conducta. |
Videos de los animales : Mostrar a los niños un video dónde observen los diferentes tipos de animales, Para preguntarles cuales de estos animales han visto.
|
Solicita la palabra y respeta los turnos de hablar de los demás. |
Computadora y videos.
|
11:30-12:00
|
P M. Utiliza los números en situaciones variadas que implica poner en práctica los principios de conteo. |
Cuantos animalitos : Colocar en el pizarrón un número y en una mesa animalitos los niños tendrán que poner la cantidad de animalitos según el número. |
Identifica por percepción, la cantidad de elementos con colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.
|
Números y animalitos.
|
12:00-12:30
|
L y C. Lenguaje Oral. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. |
Características de los animales : Se les mostrarán imágenes de algunos animales a los niños y se escogerá unos y me dirán algunas características del animal que les toco como ¿Dónde vive? ¿Qué es lo que comen? Y ¿Cómo es? |
Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno de manera cada vez más precisa. |
Imágenes de animalitos
|
12:30-12:45 |
E Y D Y A. Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal situaciones reales o imaginarias en representación teatral sencilla. |
Soy un animal. Dibujar huellas de animales con gises en el piso del patio, después se van a desplazar y cuando yo diga alto se tendrán que parar en la huella que les toque y tendrán que saber que animal es y su sonido. |
Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de un tema, utiliza su cuerpo y objetos de apoyo como recursos escénicos. |
Gises de colores. |
12:45-1:15 |
Jueves 14 de Noviembre del 2013.
Competencia : |
Secuencia Didáctica: |
Aprendizajes esperados: |
Recurso: |
Tiempo: |
D Y F Y S. Coordinación, fuerza y equilibrio. Mantiene el control de movimientos que implica fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
|
Rutina de activación |
Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. |
Sonido. |
9:00-9:07 |
Actividad para iniciar bien el día. |
Problema : Los vasos: Dar una torre de vasos pero en medio estará uno de color los niños tendrán que estar moviendo los vasos en la mis posición de torre hasta llegar al vaso de color. |
|
Vasos. |
09:07-09:30 |
Actividad permanente. |
Cuento : “La lluvia” Contarles el cuento y preguntarles ¿De qué hablo el cuento? Y qué pasaría si le cambiamos el final del cuento.
|
|
Cuento. |
9:30-
|
L y C. Lenguaje escrito: Utiliza textos diversos en actividades guiadas o por iniciativa propia, e identifica para que sirva. |
¿Dónde viven estos animales? Colocar en el pizarrón algunos animales y su habitad de esto los niños tendrán que acomodarlos dónde ellos viven y escribir el nombre. |
Expresa sus ideas acerca del contenido de un texto cuya lectura escucha, a partir del título, las imagines o palabras que reconoce. |
Imágenes.
|
9:30-10:00
|
P M. Utiliza los números en situaciones variadas que implica poner en práctica los principios de conteo. |
¿Donde hay más y donde hay pocos? Colocar una cantidad de animales en el pizarrón para que los niños me digan dónde hay más y dónde menos y cuantos hay y que número es mas grande. |
Identifica por percepción, la cantidad de elementos con colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.
|
Imágenes. |
10:00-10:30
|
Actividad Permanente. |
Refrigerio y recreo |
|
|
10:30-11:00 |
L y C. Lenguaje Oral. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. |
Videos de los animales de tierra, agua y aire. Mostrará un video dónde se observe los animales que son de agua, tierra y aire. Mostrara imágenes de animales y los niños tendrán que acomodarlos a dónde corresponden agua, tierra o aire. |
Describe personas, personajes, objetos, lugares y fenómenos de su entorno de manera cada vez más precisa.
|
Video.
|
11:00-11:45 |
Clases extra. |
Ingles |
|
|
11:45-12:30
|
E Y A A. Expresión y apreciación visual. Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representación visual, usando técnicas y materiales variadas.
|
Mascaras de animalitos: Elaborar unas máscaras de animalitos con platos de cartón y con pintura, cada niño las decorará como ellos quieren. |
Selecciona materiales, herramientas y técnicas que prefieran cuando va a crear una obra. |
Pintura, Papel y plato. |
12:30-1:00
|
Viernes 15 de Noviembre del 2013.
Competencia : |
Secuencia Didáctica: |
Aprendizajes esperados: |
Recurso: |
Tiempo: |
D Y F Y S. Coordinación, fuerza y equilibrio. Mantiene el control de movimientos que implica fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
|
Rutina de activación |
Participa en juegos que lo hacen identificar y mover distintas partes de su cuerpo. |
Sonido. |
9:00-9:07 |
Actividad para iniciar bien el día. |
Problema : “Vasos voladores “ Colocar en la mesa vasos y los niños tendrán que tumbarlos con el aire de el globo y al terminar contar cuantos globos se cayeron y cuantos no y quién gano. |
|
|
9:07-9:30 |
Actividad permanente. |
Mi cuento : “Los animales” Contarles a los niños el cuento y preguntarles ¿Qué fue lo que te gusto? |
Escucha la lectura de fragmentos de un cuento y dice que cree que sucederá en el resto del texto. |
Cuento. |
9:30-10:00 |
L y C. Lenguaje Oral. Utiliza el lenguaje para regular su conducta. |
Memorama de animalitos. Dar por las mesas un memorama grande de los animales para que todos jueguen, cada niño intentara ganar los pares.
|
Solicita la palabra y respeta los turnos de hablar de los demás. |
Memorama.
|
10:00-10:30
|
Actividad permanente. |
Refrigerio y recreo. |
|
|
10:30-11:00 |
E Y C M. Mundo Natural: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurre en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. |
Mis animalitos. Los niños podrán llevar un animalito al salón para que los puedan observar y realizarles preguntas a los dueños de estos animalitos ¿Qué come? ¿Qué cuidados le das? ¿Cómo se llama? ¿Qué animal es? |
Describe características de los seres vivos (partes que conforma una planta o animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos. |
Animalitos. |
11:00-11:30 |
E Y C M. Mundo Natural: Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurre en la naturaleza; distingue semejanzas y diferencias, y las describe con sus propias palabras. |
Agrupar a mis animales. Dar a los niños algunos animalitos para que los agrupen por el color por lo que comen, por donde viven, por su cuerpo. |
Clasifica elementos y seres de la naturaleza según características, como animales, según el número de patas, seres vivos, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros.
|
Imágenes de animales. |
11:30-12:00 |
E Y A A. Expresión Dramática y apreciación teatral. |
¿Qué sonido es? Escuchar sonidos de animales para que los niños traten de adivinar que animal es y realizar algunos movimientos, que este animal realiza. |
Participa en juegos simbólicos improvisando a partir de un tema, utilizando su cuerpo y comparte en grupo. |
|
12:oo-12:30 |
L y C. Lenguaje Oral. Utiliza el lenguaje para regular su conducta.
|
Encuentra tu animal. Dará un animal a cada niño pero estarán reburujados por todo el salón, tendrán que buscar su pareja igual que ellos, estos tendrán una imagen para poder identificarse. |
Solicita la palabra y respeta los turnos de hablar de los demás.
|
Imagen. |
12:30-1:00
|
P M. Utiliza los números en situaciones variadas que implica poner en práctica los principios de conteo. |
¿Cuántos animalitos tengo? Se colocarán animalitos por todo el salón y los niños se saldrán del salón, se separarán a los niños y tendrán que casar animalitos por todo el salón, cuando terminen se contarán los animalitos y veremos ¿Quién tiene mas? ¿Quién tiene menos? |
Identifica por percepción, la cantidad de elementos con colecciones pequeñas y en colecciones mayores mediante el conteo.
|
|
1:00-1:30 |
LISTA DE COTEJO
Competencia: |
||||
Nº |
NOMBRE DEL ALUMNO |
Conceptual: Describe características de los seres vivos. |
Procedimental: Identifica algunos rasgos de los seres vivos. |
Actitudinal: Clasifica los seres vivos. |
1 |
ALMARAZ REZA SANTIAGO. |
|
|
|
2 |
ARGUIJO GONZÁLEZ VICTORIA ESTEFANIA. |
|
|
|
3 |
BARRIENTOS BERNAL OMAR. |
|
|
|
4 |
CASTAÑON GÓMEZ MARVIN DALI. |
|
|
|
5 |
DE LA CRUZ IBARRA AZUL GUADALUPE. |
|
|
|
6 |
DE LA LUZ AXEL. |
|
|
|
7 |
DOMINGUEZ BARBOSA VICTOR ANTONIO. |
|
|
|
8 |
ESPINOZA ANDRES ALBERTO. |
|
|
|
9 |
ESPINOZA MORON JOSÉ MIGUEL. |
|
|
|
10 |
FRAIRE ESPINOZA VALERIA VERENICE. |
|
|
|
11 |
GARCÍA CASTRO ALEXIS ESTEFANIA. |
|
|
|
12 |
GARCÍA DOMINGUEZ SEBASTIAN GUADALUPE. |
|
|
|
13 |
HERNÁNDEZ DE LEON SARA. |
|
|
|
14 |
HERNÁNDEZ ROCHA DANA MICHEL. |
|
|
|
15 |
LAMAS SOSA NOEMI. |
|
|
|
16 |
LOZANO SANTOYO ELIAS DAVID. |
|
|
|
17 |
MONTES GARCÍA MESSI EDUARDO. |
|
|
|
18 |
MONTEJO GONZÁLEZ MARIO ALBERTO. |
|
|
|
19 |
MORENO RAMIREZ AMERICA JANETH. |
|
|
|
20 |
NAVARRETE ROCHA SERGIO RAFAEL. |
|
|
|
21 |
ORIGINALES GARCÍA YANIS ALEJANDRA. |
|
|
|
22 |
ORIGINALES PÉREZ JOSE EMILIANO. |
|
|
|
23 |
PÉREZ REQUEJO MARIO OLIVER. |
|
|
|
24 |
RAMIREZ BENZOR INGRID. |
|
|
|
25 |
RAMIREZ VALENZUELA ESTRELLA. |
|
|
|
26 |
SOLIS GARCÍA JORDAN DANIEL. |
|
|
|
VERDE: Logrado AMARILLO: En proceso ROJO: Necesita ayuda