top of page

Preguntas

  • ¿Cuál es el sustento filosófico de la educación preescolar?

 

 

  • ¿Cuál es el sustento pedagógico de la educación preescolar?

 

  • ¿Cuáles son los fundamentos legales que sustentan la educación preescolar?

 

 

  • ¿Cuál es el artículo de la ley general de educación del estado de Coahuila que consagra el derecho a la educación preescolar?

Artículo 2° Todo individuo tiene derecho a recibir educación y, por lo tanto, todos los habitantes del país tienen las mismas oportunidades de acceso al sistema educativo nacional, con solo satisfacer los requisitos que establezcan las disposiciones generales aplicable.

La educación es medio fundamental para adquirir, transmitir y acrecentar la cultura; es proceso permanente que contribuye al desarrollo de los niños y la transformación de la sociedad, y es factor determinante para la adquisición de conocimientos y para formar al hombre de manera que tenga sentido de solidaridad social.

 

  • ¿En qué artículo de la ley general se consagra la educación en Coahuila?

Artículos  37° y 38 de México.

 

  • ¿En qué artículo de la ley general se consagra la educación en México?

 

  • ¿Qué es una estrategia?

Es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se lleva a cabo para lograr un determinado fin o misión.

  • ¿para qué me sirve la evaluación?

Sirve para estimar logros y dificultades de aprendizaje de los alumnos, valorar los aciertos en la intervención educativa y la necesidad de transformación de las prácticas docentes, identificar la pertenecía de la planeación, el diseño de estrategias y situaciones de aprendizajes desplegadas  para adecuarlas a las necesidades de aprendizaje de los alumnos, mejorar los ambientes de aprendizaje en el aula, formas de organización de las actividades,  relaciones que s establecen en el grupo , la organización de los espacios, aprovechamiento de los materiales didácticos, aprovechamiento de la jornada diaria, conocer la selección y el orden de contenidos de aprendizaje fueran los adecuado y pertinentes.

  • ¿las herramientas van de la mano con las estrategias?

Los objetivos debe corresponder a una estrategias que serán las herramientas y medios por medio de las cuales se realizaran.

  • ¿Qué es la evaluación?

Es fundamental de carácter cualitativo, está  centrada  e identificar los avances  y dificultades  que tienen los niños en sus procesos de aprendizaje. Con el fin de contribuir, con el fin de contribuir de manera consistente en los aprendizajes de los alumnos, es necesario que el docente observe, reflexione, identifique y sistematice la información acerca de sus formas de intervención, de la manera en que establece relaciones con el directivo, sus compañeros docentes y con las familias.

 

  • ¿tipos de evaluación?

 

Momentos de evaluación:

  • Inicial o diagnostica

  • Intermedia y  final

  • permanente

 

  • ¿Qué evalúo como maestra?

Al ser la evaluación inicial seria evaluar sus logros y deficiencias y en base a ello es cómo vas cubriendo aspectos que forman el desarrollo de los niños. Ya que no solo se evalúan los conocimientos si no su desenvolvimiento personal, en donde a través de diferentes estrategias empleadas por la maestra es como llegaremos a un resultado.

 

 

 

 

 

 

  • ¿Cuál es el enfoque de la educación preescolar?

  •  

 

  • ¿Qué tipo de competencias promovemos en el niño de preescolar?

(Fortalecemos, hagamos que adquieran)

Es la capacidad de responder a diferentes situaciones e implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimientos) así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes).Es la capacidad de una persona que tiene de actuar con eficacia en cierto tipo de situaciones, mediante la puesta en marcha de conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Se logran en función de la experiencia a través de los retos que se enfrentan durante la vida.Con el desarrollo de competencias se pretende formar niños que aprendan más de lo que saben acerca el mundo y sean personas cada vez más seguras, autónomas, creativas y participativas.

 

  • ¿Qué es una necesidad educativa, una necesidad educativa especial  y que es una discapacidad (tipos, clasificación y características)?

La denominación  de necesidades especificas especiales referida a los alumnos con dificultades importantes el aprendizaje intenta crear un enfoque  en el que se acentué las necesidades pedagógicas que estos presenta  y los recursos que se han de proporcionar, en lugar de realizar categorías diagnosticas por el tipo de discapacidad que los afecta, si bien no se deben  obviar los aspectos clínicos en la evaluación intervención de estas necesidades.  Las  necesidades específicas especiales  pueden ser permanentes o temporales y a su vez pueden ser debidas a causas:

  • Físicas

  • Psíquicas

  • Situación socio familiar

  • Otros casos de inadaptación  (cultural lingüística)

Necesidad educativa: lo que toda persona precisa para acceder a los conocimientos, habilidades, actitudes y las aptitudes socialmente consideradas básicas para suintegración activa en el entorno al que pertenece, como persona adulta y autónoma.

© 2023 by elle Model Agency. Proudly made by Wix.com

bottom of page